1.1. Descripción del big bang.
Big Bang: Es la teoría cosmológica más aceptada para describir el origen y evolución del Universo. Según esta teoría, toda la materia y la energía del cosmos estaba contenida originalmente en un punto muy pequeño ?técnicamente llamado ?singularidad? con una temperatura y densidad próximas al infinito. Hace entre 10.000 y 20.000 millones de años, este pequeño Universo comenzó a expandirse y no ha dejado de hacerlo desde entonces. El primer borrador de esta teoría fue desarrollado en los años cuarenta por el físico ruso George Gamow, aunque la comunidad astronómica no empezó a tomarla en serio hasta 1964, cuando se descubrió la radiación de fondo de microondas (en inglés Cosmic Microwave Background o CMB). (Fuente: ESA) .
2.1. Pruebas.
toda teoría científica se construye a partir de un entramado de conceptos, modelos y observaciones, capaces de explicar adecuadamente los fenómenos. En el caso del Big Bang, ya sabemos que el fundamento matemático lo constituye la teoría de la relatividad general. Podemos destacar tres:
1.la expansión del Universo
2.la proporción relativa de elementos primordiales
3.la radiación de fondo de microondas.
3.1.Elementos que forman el big bang.
- Las galaxias.
- La Vía Láctea.
- Las constelaciones.
- Las estrellas.
- Los planetas.
- Los satélites.
- Asteroides y cometas.
4.1.Evolución del universo.
Los astrónomos están convencidos en su gran mayoría de que el Universo surgió a partir de una gran explosión (Big Bang), entre 13.700 y 13.900 millones de años antes del momento actual. Los primeros indicios de este hecho fueron descubiertos por el astrónomo estadounidense Edwin Hubble, en la década de 1920, cuando expuso que el Universo se está expandiendo y los cúmulos de galaxias se alejan entre sí. La teoría de la relatividad general propuesta por Albert Einstein también predice esta expansión. Si hacemos una "foto del Universo" en un momento dado, no vemos su estado actual, sino su historia. La luz viaja a 300.000 km. por segundo. Incluso cuando miramos la Luna (el objeto celeste más cercano), la vemos como era hace algo más de un segundo. En este capítulo veremos cómo se ha formado el Universo y cómo evoluciona. También daremos un repaso a los materiales que lo forman, las fuerzas que lo dirigen y los movimientos que originan.
