LA EVOLUCION.
1.Revision de las teorias evolutivas.
Se han formulado muchas teorí para dar contestación a la duda sobre el nacimiento de la vida, muchas de ellas poco científicas.
Ya en la ciencia, la Paleontología, que estudia especies animales de épocas pasadas, ha encontrado fósiles de hasta 500 millones de años de antigüedad. Pero, esta respuesta sólo puede ser inferida. La Comparada es el estudio (comparado) de estructuras animales actuales y otras del pasado. Por ser las actuales descendientes de las otras, sus organismos son "huellas" del pasado; el problema es encontrar las claves para interpretar estas huellas.
Ya en la ciencia, la Paleontología, que estudia especies animales de épocas pasadas, ha encontrado fósiles de hasta 500 millones de años de antigüedad. Pero, esta respuesta sólo puede ser inferida. La Comparada es el estudio (comparado) de estructuras animales actuales y otras del pasado. Por ser las actuales descendientes de las otras, sus organismos son "huellas" del pasado; el problema es encontrar las claves para interpretar estas huellas.
Aunque la complejidad bioquímica de los seres vivos no se conocía entonces, ya hace muchos siglos que se sabe que la materia orgánica es más complicada que la inorgánica. En un principio no eran posturas científicas, sino filosóficas, como la generación espontánea de seres simples.
2.Teoria de Lamarck.
Propuso que las formas de vida no habían sido creadas ni permanecían inmutables, como se aceptaba en su tiempo, sino que habían evolucionado desde formas de vida más simples. Describió las condiciones que habrían propiciado la evolución de la vida y propuso el mecanismo por el que habría evolucionado. La teoría de Lamarck es la primera teoría de la evolución biológica, adelantándose en cincuenta años a la formulación de Darwin de la selección natural en su libro "El origen de las especies".
3.Teoria de Darwin y Wallace.
Teoría Darwin-Wallace de la Evolución por Selección Natural.Todos los objetos vivientes están más o menos adaptados al medio en que viven, pues de otra manera no podrían existir.De otra manera, especies diferentes poseen características diversas, pero de acuerdo con su modo de vida. Las ballenas, por ejemplo, son mamíferos que viven en el mar. A diferencia de los mamíferos terrestres, poseen aletas en lugar de brazos o piernas, adaptación apropiada a la vida acuática.
ESQUEMA DE LA EVOLUCION DE LA VIDA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario