TRABAJO SOBRE MATERIA Y ENERGÍA.
1.CONCEPTO DE MATERIA Y ENERGÍA.
Se puede definir como materia todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y se puede medir. Así pues, un ejemplo de materia puede ser una televisión o un coche, mientras que los sentimientos no lo son. En definitiva, podemos definir como materia todo aquello que nos rodea.
2. TIPOS DE MATERIA.
En la naturaleza existen dos tipos de materia:
-Materia inorgánica: Se define como toda aquella materia perteneciente a los seres inertes. Son moléculas pequeñas como las sales minerales o el agua y, en general, no están compuestas por carbono. Ej: Una roca.
3. TIPOS DE ENERGÍA.
Al igual que la materia, existen dos tipos de energía:
-Energías renovables: Tipo de energía procedente de recursos ilimitados, como por ejemplo, la luz del sol o el viento. Por lo general, este tipo de energía es poco contaminante y cada vez son más utilizadas por el ser humano.
-Energías no renovables: Se trata de un tipo de energía procedente de recursos limitados en el planeta. Este tipo de energía se caracteriza por desprender residuos contaminantes y es el tipo de energía más usado por el ser humano. Un ejemplo de ello son el petróleo o el carbón mineral.
4.CONSECUENCIAS EN EL FUTURO.
La utilización de energías no renovables genera residuos contaminantes para la naturaleza, como por ejemplo, el dióxido de carbono. El incremento de este tipo de sustancias en la naturaleza hacen que el equilibrio de los ecosistemas se vea afectado y genera grandes cambios en el suelo, el clima y en ciertos ciclos biológicos. Un ejemplo de ello son el efecto invernadero, causado por gases como el metano o la desertización de tierras debido al cultivo masivo de estas y al uso de pesticidas e insecticidas. La consecuencia de esto es, por ejemplo, la desaparición de los casquetes polares o el cambio climático.
5. OPINIÓN PERSONAL.
Desde mi punto de vista, el uso de energías no renovables está generando serios problemas al medio ambiente. Para contrarrestar tales efectos, creo que se debería fomentar el uso de energías renovables que no generen un gran impacto sobre la naturaleza. Esto podría llevarse a cabo mediante la creación de leyes por parte de los gobiernos que faciliten y abaraten el uso de este tipo de energías y mediante la concienciación de la población de reciclar y reutilizar la materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario